El arte, la creatividad y la cultura contemporánea toman de nuevo el centro de la ciudad con la segunda edición de la Feria Lateral, un evento que se desarrollará del 25 de febrero al 2 de marzo en el Centro Cultural Comares (en la calle Santa Escolástica, en el barrio del Realejo), un espacio singular que acogerá a diversos exponentes de la creatividad granadina. Organizada con el apoyo del Ayuntamiento de Granada, la Fundación Omnia y la Editorial Comares, se ha consolidado como uno de los eventos culturales de Granada, dando visibilidad a la comunidad de artistas, galerías, talleres, productoras y asociaciones locales que conforman el panorama contemporáneo de la ciudad. En esta nueva edición, la feria reunirá a más de una veintena de entidades, que ofrecerán una amplia variedad de propuestas creativas para todos los públicos y con nombres tan destacados como Jesús Zurita, Isabel León o Julia Fernández Lara, ganadora del Premio Alonso Cano 2024.
Entre los participantes se encuentran asociaciones como Afogra y galerías, talleres y espacios de creación como Arrabal y Cía., Cefe Navarro, Christian Walter, El Nido, El Silo Eléctrico, Deriva, Espacio Cartuja y Espacio Lavadero, Media Luna, Fablabimagen, Futura Basura, La 43, La Cajita de Cerillas, La Empírica, La Escondida, La Estampería, La Raíz, Maya Vergel, Menfis, Proyecto Camaleón, Ruiz Linares, SCAN, TonyPotter, V.E.S. Arte, Vinauro.
En la presentación de la propuesta este jueves en el Consistorio granadino, el edil de Cultura, Juan Ramón Ferreira, ha señalado que hay una programación apta para todos los públicos. A lo largo de los ocho días de la feria, el Centro Cultural Comares se transformará en un punto de encuentro dinámico para todos los interesados en la cultura contemporánea. Desde las 11:00 horas se abrirán las puertas con una programación dedicada especialmente a la infancia y juventud. Los más pequeños y jóvenes podrán disfrutar de talleres interactivos en los que se abordarán distintas áreas de creación, desde el arte plástico hasta las nuevas tecnologías aplicadas a la creación visual y sonora. “Estos talleres serán una oportunidad para que los más jóvenes se adentren en el fascinante mundo de la creatividad de una manera accesible y divertida”, ha señalado.
Según ha explicado el concejal de Cultura, uno de los momentos más esperados será el ciclo de performances comisariado por Isabel León, que tendrá lugar en el patio central del Centro Cultural Comares. Este espacio será el escenario de diversas propuestas de arte en vivo, que invitarán al público a reflexionar sobre la relación entre el arte, el espacio y la sociedad.
Además, el evento contará con la intervención artística en vivo de Jesús Zurita, un reconocido creador granadino, quien estará acompañado por la joven artista Julia Fernández Lara. Juntos, realizarán una intervención que será un homenaje a la creatividad y el talento emergente en Granada, aportando una perspectiva fresca y renovadora a la escena artística local.
Ferreira ha señalado que, este año, Lateral rinde un homenaje muy especial a uno de los artistas más queridos y admirados de la ciudad, Alejandro Gorafe, quien falleció recientemente dejando un vacío irremplazable en el panorama artístico granadino. Gorafe fue una figura fundamental en la creación contemporánea de Granada, y su legado sigue vivo en la memoria colectiva de la ciudad. La feria invita a los asistentes a celebrar la vida y la obra de este gran creador, cuya influencia marcó una época y ayudó a poner a Granada en el mapa del arte contemporáneo.
El programa de la feria incluye una serie de actividades pensadas para enriquecer la experiencia del público. Durante la semana, se llevarán a cabo visitas guiadas para descubrir de forma más profunda los espacios participantes y las propuestas artísticas que albergan. También se realizarán catas-maridaje y presentaciones culturales en formato cápsulas, en las que se podrán disfrutar de breves pero intensas experiencias artísticas y gastronómicas, que fomentarán el intercambio y la reflexión en torno a la creación contemporánea.
Todas las actividades de la Feria Lateral son de acceso gratuito para el público general, con algunas excepciones. El Encuentro con Coleccionistas, que permitirá a los participantes interactuar con expertos del mercado del arte, requerirá invitación. Asimismo, los talleres y las catas-maridaje tendrán un sistema de inscripción y pago previos debido a su carácter especializado.
“El acceso gratuito y la diversidad de actividades hacen de Lateral un evento accesible a todos, fomentando la participación activa de la comunidad y ofreciendo una plataforma para que los granadinos y visitantes puedan disfrutar de lo mejor de la creatividad y el arte contemporáneo”, ha concluido Ferreira.
Según ha indicado el edil, la Feria Lateral subraya el compromiso de Granada con el arte contemporáneo, la innovación cultural y la colaboración entre instituciones, artistas y ciudadanos. “Eventos como este no solo enriquecen la vida cultural de la ciudad, sino que también ponen en valor la capacidad de Granada para convertirse en un referente cultural en Europa”.
Para conocer más detalles sobre el programa de la feria, las actividades y las últimas novedades, los interesados pueden visitar la web oficial de la Feria: www.lateralgranada.com.